Nómina integral.

Regresar

Categoría:
Contribuciones Salariales / Seguridad Social

Impartido por:
Dr. Jaime Alberto Flores Sandoval.
Director General de CADEM Consultores
Descargar CV

Fechas y horarios:
viernes, 26 de febrero de 2021 10:00 - 14:00

Ubicación:
Cadem Consultores
Cerro de la Estrella 125, Campestre Churubusco, 04200 Ciudad de México, CDMX
Ver en Google

Horas: 4

Precio en línea:
$600.00 + IVA

Objetivo

Que el participante adquiera los conocimientos necesarios para cumplir con las obligaciones laborales a las que este afecto un patrón y pueda elaborar una nómina de sueldos y salarios contemplando aspectos de ISR, IMSS e INFONAVIT, al tiempo que reconozca la figura de asimilados a salarios en su ámbito de aplicación real. 

Al término del evento, combinará los conocimientos en la generación de esquemas que permitan optimizar las cargas fiscales con sus trabajadores, contemplando incluso los más modernos esquemas de subcontratación.

Dirigido a

Contadores, encargados de recursos humanos, fiscalistas, directores de empresas, encargados de nóminas y recursos humanos y en general cualquier persona involucrada en la remuneración de recursos humanos.

Beneficios

Al término del seminario, el participante podrá resolver las siguientes interrogantes:

  • ¿Cuáles son las obligaciones a las que está sujeto un patrón?
  • ¿Cuáles son las formas en que debe terminarse una relación laboral para abatir los riesgos y contingencias?
  • ¿Cuál es el futuro de las controversias laborales? ¿Cuándo desaparecerán las juntas de conciliación y arbitraje?
  • ¿Cómo se debe llenar un CFDI por concepto de sueldos?
  • ¿Cuáles son las características de los CFDI de nómina y su complemento?
  • ¿Cómo se calcula el ISR de sueldos y salarios? ¿Quiénes pueden ser asimilados a salarios?
  • ¿Cómo se calcula el ISR en finiquitos y liquidaciones?
  • ¿Qué son los ingresos no objeto y como pueden beneficiar la relación laboral?
  • ¿Cómo se hace un plan de previsión social? ¿Es necesario?
  • ¿Cómo se determinan las cuotas obrero-patronales de IMSS e INFONAVIT?
  • ¿Se puede hacer planeación fiscal en sueldos y salarios sin contingencias con las autoridades?
  • ¿Qué efecto tienen ausentismos e incapacidades en IMSS en INFONAVIT?
  • ¿Hay subcontratación que mejore los beneficios de los trabajadores?
  • ¿Cómo se puede optimizar una nómina de sueldos?

Temario


  1. Aspectos generales de la LFT.
      1. Relación de trabajo
      2. Salarios
      3. Aguinaldo, vacaciones y prima vacacional
      4. Tiempo extra y días de descanso trabajados
      5. Prima dominical
      6. Otras percepciones
  2. Impuesto sobre la renta para salarios y conceptos asimilados.
      1. Clasificación de los ingresos por salarios
      2. Análisis general de los ingresos exentos
      3. Ingresos no objeto
      4. Planes de previsión social
      5. Cálculo del impuesto sobre la renta sueldos y salarios
      6. El CFDI de nómina y la versión 1.2 del complemento.  Análisis general y llenado.
  3. Cálculo de las aportaciones de seguridad social.
      1. Salario diario integrado
      2. Cálculo de cuotas IMSS
      3. Cálculo de cuotas INFONAVIT
  4. Impuestos locales sobre nóminas
  5. Planes de previsión social
  6. Análisis general del régimen de subcontratación y la propuesta para su eliminación
      1. Ley Federal del Trabajo, actualidad y futuro
      2. ISR
      3. IVA
      4. IMSS e INFONAVIT
  7. Conclusiones y recomendaciones