Tratamiento integral de cuentas fiscales de capital CUCA, CUFIN y dividendos (Casos prácticos)

Regresar

Categoría:
Tratamiento Fiscal

Impartido por:
Mtro. Rogelio Martínez Santana.
Maestría en Impuestos
Descargar CV

Fechas y horarios:
viernes, 23 de septiembre de 2022 16:00 - 20:00

Ubicación:
Cadem Consultores
Cerro de la Estrella 125, Campestre Churubusco, 04200 Ciudad de México, CDMX
Ver en Google

Horas: 4

Precio en línea:
$600.00 + IVA

Objetivo

Proporcionar todos los elementos para calcular la UFIN, la CUFIN y la CUCA, ilustrando sus más frecuentes aplicaciones en el mundo de negocios tales como el pago de dividendos, reducción de capital y enajenación de acciones.

Dirigido a

Empresarios, miembros de consejo, comisarios y otros órganos de gestión y vigilancia, administradores, contadores públicos, dictaminadores, auxiliares contables y profesionales de otras carreras del área económico-administrativa que se dediquen a la asesoría y atención de asuntos fiscales.

Beneficios

Al finalizar el curso el participante conocerá las cuentas de capital, sus principales aspectos teóricos, encontrándose además en posibilidad de calcular la UFIN, CUFIN, CUCA, determinar los dividendos, así como conocer su aplicación en el mundo de negocios para realizar reducciones en el capital, enajenación de acciones, entre otras.

Temario

                          I .-    Tipos de dividendos y su tratamiento en el ISR

                                                     a) -   Regulares

                                                     b) -   Fictos

                                                     c) -   Neutros

                                                     d) -   Temporales

 

                          II .-    Cálculo de la UFIN

                                                     a) -   La UFIN al amparo de la LISR abrogada

                                                     b) -   LA UFIN a partir de la LISR vigente y su evolución

                                                     c) -   UFIN para el sector primario

                                                     d) -   UFIN negativa

 

                          III .-    Cálculo de la CUFIN

                                                     a) -   Saldo al 1 de enero de 1989

                                                     b) -   Evolución de la CUFIN bajo la LISR abrogada

                                                     c) -   CUFIN del régimen simplificado

                                                     d) -   CUFIN del sector primario

 

                          IV .-    Aplicaciones de la CUFIN

                                                     a) -   Pago de dividendos

                                                     b) -   Injerencia de la CUFIN en el costo promedio por acción

                                                     c) -   Impacto de UFIN negativa en el costo promedio por acción

 

                          V .-    Cálculo de la cuenta de capital de aportación

                                                     a) -   Determinación de su saldo inicial

                                                     b) -   Movimientos de la cuenta

                                                     c) -   Aspectos que hacen diferente la CUCA en el régimen simplificado

 

                          VI .-    Caso práctico

                                                     a) -   Reembolso de capital

 

                          VII .-    Obligaciones de la emisora al pagar dividendos o utilidades

 

                          VIII .-    Conclusiones y recomendaciones